Magdalena de Kino
Su fascinante historia perdura hasta la fecha, no por nada es uno de los 121 Pueblos Mágicos que hay en México.
Pitiquito
Pitiquito nace como misión en 1694, gracias al Padre Kino. Según la tradición local, toma su nombre de un famoso indio al que llamaban “Piti” o “Pitic”.
Oquitoa
Antigua misión del Padre Kino, fundada en 1689 bajo el nombre de San Antonio de Oquitoa. Fue designada como municipio hasta 1934.
Átil
Es uno de los municipios más pequeños del estado de Sonora, y se dice que su nombre significa “Punta de Flecha”, en la lengua pima.
Caborca
Caborca es la puerta al imponente desierto de Sonora, una ciudad moderna que conserva su sabor a pueblo. Sobresale por su geografía, clima, flora y fauna.
Tubutama
A fines del siglo XVII, el Padre Kino lo fundó nombrándolo San Pedro de Tubutama. Popular por sus relojes de madera y por su vino de uva de tápiro (árbol).
Ímuris
Ímuris es pequeño, pero repleto de historia. A tan solo 8 años de ser fundada por el Padre Kino en 1687, fue destruida por habitantes pimas.
Cucurpe
Cucurpe fue hogar de ópatas y pimas altos; hoy, es terruño de un poco más de 1 mil habitantes. Se dedica a la ganadería y minería.