También conocida como "La Ciudad de Los Portales", Álamos te sorprenderá por su magnífica arquitectura, fusión entre lo español barroco e indígena. Caminar por sus calles empedradas y callejones, a través de sus casonas antiguas restauradas, o entre sus edificaciones históricas y religiosas, es trasladarse a otra época. Es sede del evento cultural más importante del Noroeste, el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, ya que es cuna del célebre médico, tenor y compositor a quien hace alusión el festejo.
Parroquia de La Purísima Concepción
Impactante construcción de estilo barroco que data del siglo XVIII. Su elegante arquitectura, conformada por tres naves principales, conserva en su interior algunos muebles finos hechos de madera de excelente calidad. Atractivos: santos de bulto del siglo XIX, fiestas patronalesPlaza de Armas
Rodeado de palmeras y jardines, en el corazón de Álamos fue construido su espacio público más importante: la plaza principal, bella área con kiosco morisco al centro que invita a pasar un placentero rato en sus alrededores. Atractivos: comercios, presentaciones artísticas ocasionalesPlaza La Alameda
Activo punto del pueblo, rodeado de comercio y servicios, en el que se puede comer, comprar artesanías u observar la rutina de los habitantes. Por su nombre y la ciudad a la que pertenece, es atinado pensar que tiene álamos. Atractivos: comercios y puestos, andadoresPalacio Municipal
Bella edificación de recia estructura de ladrillo sostenida por 48 columnas de hierro; su fachada ocre muestra un acceso de arco, una torre y grandes ventanas. El inmueble se remonta a 1899 y es muy difícil pasarlo desapercibido. Atractivo: patio central, enorme tragaluz, excelente conservaciónCallejón del Beso
Es una de las primeras construcciones del pueblo y, como en muchas de sus historias de amor, el lugar pasó por tiempos difíciles: en 1768 casi es destruido por una crecida. Quienes se besan aquí, dicen, por siempre su amor sellan. Atractivo: sus historias y leyendas de amorCasa de la Moneda
Evocación del antiguo esplendor minero, cuando la plata de la zona era acuñada para países como Estados Unidos, China, India e Inglaterra. Fue en 1827 cuando comenzó a funcionar como taller de monedas. Hoy es una escuela. Atractivos: su arquitectura e historiaMirador
En la punta del cerro El Perico, se encuentra un hermoso kiosco desde el cual se puede apreciar todo el valle, incluida una hermosa vista panorámica de Álamos. Es posible acceder a él por medio de un auto o, también, a pie. Atractivos: tienda, sanitarios, comercio de artesaníasHacienda de Los Santos
Tres mansiones coloniales y el molino de azúcar quedaron conectados entre sí por caminos empedrados, puentes y pasillos de ladrillo, para transformarse en un bello hotel boutique y en uno de los mejores spa resorts del mundo Atractivos: jardines, decoración y arte colonial, figuras de santosPanteón Municipal
En este misterioso e histórico lugar puedes apreciar criptas, algunas pertenecientes a personajes locales importantes, que datan de mediados del siglo XVII. Su ambiente de ultratumba te invita a buscar las leyendas de la región. Atractivos: más de 1 mil 200 tumbas, eventos ocasionalesCasa de la Cultura de Álamos
Se ubica en un edificio cuyo origen, en 1750, fue cárcel pública. Posteriormente, fue renovado a su aspecto actual, con excepción de la terraza, construida a fines del siglo XIX. Es considerado monumento histórico por el INAH. Atractivos: estilo barroco español austero, eventos y exposiciones ocasionalesMuseo de María Félix
Propiedad de la canadiense Lynda Barondes, es uno de los mayores atractivos del pueblo. En un inicio, operó en la casa que viera nacer a la Doña; sin embargo, tuvo que ser vendida y, en un acto de rescate, el museo fue reubicado. Atractivos: más de 700 piezas, algunos objetos personales auténticosMuseo Costumbrista de Sonora
Este gran recinto, alojado en un edificio del siglo XVII, representa todo un paseo histórico, económico, social y cultural de la región. Su acervo consta de fotografías, documentos y maquinaria que rememoran al Álamos minero. Atractivos: casi 5 mil piezas originales, talleres artísticos, visitas guiadas, teatro, danzaLa Aduana
A tan solo 10 kilómetros al oeste, está ubicado este pintoresco poblado escondido en la Sierra de Álamos. Aquí hay una profunda devoción a la Virgen de Balvanera, debido a una leyenda asociada al descubrimiento de una mina. Atractivos: Iglesia de la Virgen de Balvanera, tienda de artesaníasEl Cuchujaqui
El Área Protegida de Flora y Fauna “Sierra de Álamos Río Cuchujaqui” es uno de los sitios de más elevada diversidad biológica en el Noroeste nacional; contiene al menos 1 mil 200 especies de plantas y 572 de vertebrados. Atractivos: avistamiento de aves, pesca deportiva, ciclismo de montaña, cabalgatasFestival Internacional de Cine Álamos Mágico
El también llamado FICAM es un encuentro que busca compartir y acercar al mundo nuevas expresiones del arte cinematográfico, haciendo hincapié en los documentales inspirados en Sonora y las regiones fronterizas del norte de México. Atractivos: acceso libre y gratuito, charlas, talleres, callejoneadasFestival Alfonso Ortiz Tirado
Después del Cervantino, no hay evento cultural en México de mayor talla y con mayor convocatoria que el FAOT. Es una semana en la que Álamos se colma de música, claro está, pero, también, de otras expresiones y de un gran ambiente. Atractivos: cartel internacional, actividades en todas las calles y puntos de interés
Ayuntamiento
OCV de Álamos
Temperatura promedio:
23.4 °C
Temporada alta:
Enero a marzo
Tipo de turismo:
Cultural / Religioso / Naturaleza
Distancia desde HMO:
377.5 km (4.5 horas)
Movilidad:
Taxi / Operadores Turísticos

