Por: Visit Sonora Blogger, Escritor.

contacto@visitsonora.mx

1. 2022-10-04

Bienvenidos de nuevo al blog

¡Bienvenidos de nuevo al blog de VisitSonora! Este artículo será un poco más informativo, te contaremos una experiencia de la Secretaría de Turismo en Barcelona, España, cuando partició en el primer Tianguis Turístico Internacional de Puebos Mágicos.

¿Conoces el término de Pueblos Mágicos? Verás, un “Pueblo Mágico es aquel que a través del tiempo y ante la modernidad ha conservado, valorado y defendido su herencia histórica, cultural y natural; y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible.

Es una localidad que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, todas estas cosas que significan una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico atendiendo a las motivaciones y necesidades de los viajeros” (fragmento de esta sección de la página).

Todo esto se promovió en este evento único en el mundo que buscó consolidarlos como el nuevo rostro turístico de México para mostrar su patrimonio más auténtico, en el cual participaron 13 Pueblos Mágicos de nuestro país.

Al promoverlos se buscó abrir la invitación a un turismo internacional para que tomen en cuenta México en sus próximos viajes o vacaciones.

Los participantes del Tianguis se dieron cita en el Centro De Convenciones Internacional Barcelona (CCIB) del 22 al 24 de abril de este año, entre ellos fueron profesionales del turismo, tour operadores, autoridades y cuerpos diplomáticos, prensa, invitados especiales, aliados estratégicos y público en general.

Más especificamente para Sonora, se realizó la promoción de Magdalena Kino y Álamos, nuestros Pueblos Mágicos.

Magdalena de Kino se ubica en el norte de nuestro Estado, y ahí se encuentran los restos del jesuita Francisco Eusebio Kino, quien fuera un misionero conocido por su trabajo por más de 20 años como evangelizador y fundador de diversos poblados en el norte de Sonora y sur de Arizona; fundó misiones y construyó templos que hoy forman parte de la historia e identidad de nuestro Estado.

Al día de hoy todavía se celebra en su honor el famoso Festival Kino, el cual rinde homenaje a su memoria a través de diversas manifestaciones culturales y artísticas, así como festejos, lo cual tiene la intención histórica de recordar el origen misional de cada región.

Por su parte, Álamos se ubica en el sureste.

Se le conoce también como “La Ciudad de Los Portales”, y se dice que tiene la mejor infraestructura turística de la zona.

De hecho, su estilo arquitectónico es considerado del tipo colonial con toques andaluces, además de la influencia mexicana que se fusionó después.

Es ciudad natal de grandes personajes de la historia mexicana, tales como María Félix, “La diva de la época de oro del cine mexicano”, y el cantante tenor de ópera Alfonso Ortiz Tirado (del cual por cierto se celebra un festival artístico y cultural cada año).

El atractivo turístico de ambos pueblos incluye la conexión única que tienen con la naturaleza.

En ambos hay reservas naturales, ranchos turísticos, sitios para acampar o hacer kayaking, senderismo o ciclismo, entre otras cosas.

En Álamos incluso se encuentra el último vestigio de selva baja del Estado.

Todo esto se promocionó en el Tianguis Turístico, además de el resto de los Pueblos Mágicos de México.

En tu próxima visita no te olvides de visitar Álamos y Magdalena de Kino, y si quieres saber más puedes explorar la sección de “Planea tu viaje” aquí mismo en VisitSonora.

¡Hasta la próxima!