Por: Visit Sonora Blogger, Escritor.

contacto@visitsonora.mx

1. 2023-01-25

Fitur es el Festival Internacional de Turismo, el cual se llevó a cabo este año del 18 al 22 de enero en Madrid, España

¡Bienvenidos de regreso al blog de VisitSonora, queridos lectores! Hoy tenemos una pregunta para ustedes… ¿Alguna vez escucharon hablar de Fitur? Si no es así, no se preocupen, aquí les explicamos: Fitur es el Festival Internacional de Turismo, el cual se llevó a cabo este año del 18 al 22 de enero en Madrid, España, y se le conoce como uno de los eventos de turismo más importantes del mundo. Los protagonistas de la inauguración fueron los mismísimos reyes de España, el Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia.

Fitur se describe así misma como "la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica", y es un foro único de promoción de marcas, presentación de nuevos productos, reconocimiento de tendencias, y un gran nicho de contactos. Por lo general, son cinco días de trabajo intenso y creación de oportunidades con una cobertura internacional de más de mil 100 medios de comunicación. Sus palabras clave y sinónimos son: turismo, negocio, especialización, vanguardia y conocimiento, principalmente.

Y por cierto, en la sección latinoamericana el Pabellón de México tuvo su lugar especial, e incluso su propio corte de listón encabezado por figuras como el Miguel Torruco Marqués (titular de la Secretaría de Turismo de México), María Reyes Maroto (la ministra española de Industria, Comercio y Turismo de España), Quirino Ordaz Coppel (sí, ¡como las tiendas! Es el embajador de México en España), Juan Enrique Suárez del Real Tostado (presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México), y Celida López Cárdenas, secretaria de Turismo en Sonora, entre otras figuras importantes que se dieron cita.

Dicho pabellón, el más amplio y llamativo de la sección América con una medida de más de mil metros cuadrados, contó con la colaboración de 275 empresarios, además de touroperadores y líneas aéreas. En el evento en general participaron 131 países y se contó con más de 8 mil expositores profesionales de todo el mundo, 82 mil participantes y 30 mil clientes finales potenciales, siendo un total de 222 mil asistentes y 8 mil 500 empresas quienes se dieron cita al magno festival.

Entre algunos de los logros interesantes para Sonora destacan la Alianza con Queer Destinations, el convenio con la empresa de touroperadores Conexstur (Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C.), y las reuniones con Gustavo Santos, director de la Organización Mundial de Turismo de las Américas, así como con Ximena Carranza, directora del centro cultural Casa de México en Madrid. Además, se sostuvo una charla de negocios con la Real Asociación de Cacería de España, la segunda asociación más agremiada después del fútbol, con quienes se habló del potencial del turismo cinegético en nuestro estado.

Siendo honestos, hubo muchos asistentes que no conocían sobre Sonora y quedaron asombrados con todas sus maravillas. No sabían que además del Mar de Cortés cuenta con un sinfín de características naturales que lo hacen único, y que es una opción vacacional para visitantes de todas partes del mundo. Poco a poco nuestro estado está posicionándose en el plano internacional para desarrollar su potencial turístico, la promoción es cada vez más intensa y más ojos voltean a ver las tierras del segundo estado más grande de México.