Por: Visit Sonora Blogger, Escritor.

contacto@visitsonora.mx

1. 2023-02-10

Se pueden visitar los cráteres de El Cerro Colorado, El Elegante Cráter el Elegante y el campamento Tecolote.

¡Hola! Bienvenidos al blog de VisitSonora, la página web que reúne todo lo que necesitas saber cuando vienes de vacaciones a nuestro Estado. Esta entrega hablará sobre uno de los destinos especiales con los que cuenta Sonora, la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, uno de los más grandes que hay junto al Mar de Cortés.

    Esta región volcánica es la cuarta reserva terrestre más grande de México, y es de hecho una de las 13 maravillas de nuestro país, sin mencionar que es Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde hace 9 años. Se ubica entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado, y cuenta con sus propias oficinas ubicadas en el Museo y Centro de Visitantes Schuk Toak, el cual actualmente está abierto temporalmente de jueves a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., siendo de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. el horario de visita a dunas.

    Al museo se llega tomando el entronque hacia el oeste en el km. 72 de la carretera federal #8 de Sonoyta Peñasco y continuando 7 kilómetros. El pago de derechos de entrada a esta área natural es de $90.00 pesos por persona, estudiantes y maestros pagan 50% y pueden ingresar gratuitamente pensionados, jubilados, personas de la tercera edad (INAPAM) y menores de 12 años.

    Por su parte, la cuota de recuperación para ingresar al Museo y Centro de Visitantes Schuk Toak es de $30.00 pesos para residentes, $60.00 pesos el boleto general, y los menores de 6 años pueden acceder sin costo. En el lugar se ofrece la información necesaria para los protocolos de la visita, así como las medidas de seguridad, aunque se recomienda visitarlo primero para disfrutar de la exhibición museográfica moderna que ofrece con pantallas, videos e imágenes relativas al desierto sonorense, al escudo volcánico, la flora y la fauna y el ecosistema en general, además de la presencia de la cultura Tohono O'odham.

    Una vez dentro del área natural se pueden visitar los cráteres de El Cerro Colorado, El Elegante Cráter el Elegante y el campamento Tecolote, así como disfrutar de paisajes desérticos incomparables, realizar actividades como hiking, ciclismo, campamentos, sandboarding y contemplación de estrellas, entre otros. La visita puede realizarse a través de alguno de los diversos tours que hay en oferta de diferentes guías turísticos o touroperadores.

    Si te preguntas qué temporada del año es la mejor para visitar, la respuesta es que todas las temporadas tienen su encanto, pero independientemente de eso durante la visita o caminatas se recomienda usar ropa de tonos claros y manga larga, sombrero, bloqueador solar y zapatos adecuados, así como ir preparados con suficiente agua.

    En tu próxima visita a Sonora, recuerda darte una vuelta por la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar; si quieres saber sobre tours y guías que ofrezcan ese viaje puedes consultar esa información aquí mismo en la sección de Tours de VisitSonora. ¡Hasta la proxima!

Fotografías cortesía de Ramiro Walters.