Por: Visit Sonora Blogger, Escritor.

contacto@visitsonora.mx

1. 2022-05-18

¡Hola! Bienvenido otra vez a este Blog!

¡Hola! Bienvenido otra vez a este blog de VisitSonora, el lugar en donde encontrarás artículos interesantes relacionados a nuestro Estado desde un enfoque turístico.

La entrega del día de hoy gira en torno a un anuncio que hizo el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el pasado 17 de mayo en una conferencia de prensa donde dio a conocer la creación de la marca turística Mar de Cortés.

El trasfondo de la marca es unificar a los estados colindantes con el Golfo de California (Sonora, Nayarit, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur) para promoverse como una entidad unificada desde una perspectiva turística, “de tal manera que eso potencie la capacidad o dinamice, amplíe el potencial turístico de la región en su conjunto”, dijo Durazo Montaño.

En ese sentido, también anunció que están realizándose las negociaciones correspondientes con un grupo de inversionistas que están interesados en impulsar el servicio de cruceros en el Mar de Cortés que pueden visitar distintos destinos de esta región.

“Donde haya bellezas naturales se harán pequeños muelles con palapa y baños de tal manera que puedan llegar los cruceros, anclar y bajar en lanchas a la playa, como sucede en prácticamente todos los lugares del mundo”, comentó el Gobernador.

La idea es que haya una diversidad de opciones y los puntos de salida sean Puerto Peñasco, por su competitividad en la percepción de turismo norteamericano, y en La Paz, por el número importante de vuelos con los que cuenta su aeropuerto internacional.

“Nuestra meta es atraer a 100 mil cruceristas de 25 millones que existen en el mundo.

Esos 100 mil generarían una derrama de 600 millones de dólares.

Ya hay empresas interesadas en el proyecto, y se contaría aquí con 4 pequeños barcos”, concluyó.

También, como parte de dicha iniciativa se encuentra la idea de adquirir ferries con capacidad de hasta 200 personas para establecer viajes cortos cambiables e interconectables entre San Blas, Mazatlán, Topolobampo, Guaymas Puerto Peñasco, san Felipe, Santa Rosalía, Loreto y La Paz.

La ventaja es que cualquiera de estas actividades pueden provocar un efecto dominó en el que se aumente la necesidad de profesionalizar servicios e infraestructura adecuadas, las cuales se traducen en generación de empleos, y mejoría en la satisfacción de los turistas.

Todas estas planeaciones tienen el mismo objetivo de unificar esfuerzos para elevar el atractivo de la región, atraer más visitantes, y atraer turistas con promedios mayores de consumo por persona.

¿Te gustaría viajar en crucero por el Mar de Cortés con esta conectividad de destinos? ¡Mantente en sintonía con el blog de VisitSonora para estar al tanto de las novedades!