Por: Visit Sonora Blogger, Escritor.

contacto@visitsonora.mx

1. 2023-02-24

En Sonora se puede percibir la magia de algunos de sus rincones.

En Sonora se puede percibir la magia de algunos de sus rincones, como es el caso de los dos Pueblos Mágicos que forman parte de la iniciativa federal, Álamos y Magdalena de Kino, así como la colonia Villa de Seris de Hermosillo, que recientemente fue nombrada como Barrio Mágico. 

Un Pueblo Mágico es un lugar que cuenta con símbolos y leyendas, donde se respira historia y que en muchos casos ha sido testigo de hechos importantes en la historia del país. Los Barrios Mágicos, por otro lado, son espacios que combinan diversos elementos únicos en términos históricos, culturales, gastronómicos, entre otros.

Álamos se destaca por su arquitectura, fusión de español barroco e historia mexicana, y por la sensación que causa de viajar en el tiempo. Además, es la cuna de grandes figuras sonorenses como Alfonso Ortiz Tirado y María Félix. Por su parte, Magdalena de Kino fue nombrado Pueblo Mágico en 2012 y su interesante historia continúa hasta nuestros días, albergando los restos de su fundador, el misionero Eusebio Francisco Kino, además de sus espacios coloniales y la hospitalidad de sus habitantes.

La magia de Villa de Seris radica en su arquitectura, su iglesia y su plaza, todo un conjunto que ofrece una verdadera experiencia de Barrios Mágicos. Fue fundada en 1741 y se ha convertido en un referente para conocer la cultura y los inicios de Hermosillo, desde la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria hasta las tradicionales coyotas, que son un símbolo gastronómico del estado. 

El programa de Pueblos Mágicos tiene como objetivo revalorizar un conjunto de poblaciones en el país que ofrecen alternativas frescas y diversas para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, así que cuando visiten Sonora no pierdan la oportunidad de darse la vuelta por uno de estos lugares y vivir la magia de los pueblos y barrios sonorenses.