Ubicado entre el mar de Cortés y el desierto sonorense, es un destino que posee una riqueza natural única. Aquí encontrarás complejos turísticos de gran nivel, exclusivos campos de golf, servicios de alta calidad, restaurantes gourmet e infinidad de oportunidades para la práctica de actividades acuáticas; pero, sobre todo, te acercarás a una cálida comunidad de origen pesquero con gran vocación de servicio. Al ser una zona de acceso libre desde Estado Unidos, es muy visitado por habitantes de Arizona.
Reserva del Pinacate y el Gran Desierto de Altar
Es un lugar mágico enclavado en medio del desierto sonorense donde la historia de miles de años dejó huella con increíbles cráteres siendo El Elegante el mayor de ellos. Su biodiversidad es grandiosa, cuenta con al menos 40 especies de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además anfibios y peces de agua dulce, también resguarda especies en peligro de extinción como el berrendo, tortuga de Sonoyta y el monstruo de Gila. Fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2013.
Museo Schuk Toak
Ubicado a 27 kilómetros de la carretera a Sonoyta, este Centro de Visitantes cuenta con una museografía interactiva con pantallas donde se proyectan documentales sobre la historia y belleza del escudo volcánico, flora y fauna de la Reserva del Pinacate, cuenta también con senderos interpretativos en el exterior de este edificio el cual es la construcción pública más grande de todo el país que funciona con energía solar.
Calle 13
También conocida como “Tijuanitas”, es la calle con mayor afluencia vehicular durante los días vacacionales tanto de turismo nacional como extranjero, en esta avenida puedes encontrar gran variedad de negocios como hoteles, restaurantes, bares y curios, además es la principal calle que conecta el centro de la ciudad con el área hotelera.
Malecón Fundadores
Por tradición es un punto de encuentro y un lugar emblemático desde donde podrás admirar la grandeza del Mar de Cortés, justo en el corazón del puerto. En su plaza se encuentra el símbolo de la ciudad, la estatua del Camaronero y el monumento de José el Pescador. Está rodeado por la Plaza Colosio y el corredor de curios, artesanías, bares y restaurantes de todo tipo.
Iglesia del Puerto
La iglesia más antigua de Puerto Peñasco se encuentra ubicada en el área del Puerto, a unos pasos del Malecón Fundadores, en este templo aún se celebran misas así como ceremonias de matrimonios y celebraciones especiales, si pasas por esta área acércate a conocer su arquitectura.
Rey del Mar
Ya es una tradición rocaportense contemplar este barco pirata cruzar la bahía cada tarde, durante todo el año. La icónica embarcación ofrece música, baile, comida y mucha diversión a bordo para el visitante y el lugareño.
Rocky Point Rally
Cada noviembre y con duración de cuatro días, participantes y espectadores de Estados Unidos, Canadá y México se dan cita en el evento de motociclismo más importante de la región. Literalmente, la ciudad se llena de bikers.
Isla San Jorge
Es considerada como una de las principales áreas de reproducción de lobos marinos en México. Está situada a una hora al sur de la costa de la ciudad y hay operadoras turísticas que ofrecen visitas guiadas.
La Choya
Es de las primeras colonias fundadas de Puerto Peñasco, principalmente poblada por comunidad estadounidense, y es habitada hasta por cinco mil residentes en temporada vacacional, ahí se encuentra el Cerro de la Loma y un estero donde hay gran variedad de especies de aves y especies marinas.
Acuario Cet-Mar
Es un espacio didáctico que ofrece información sobre el comportamiento de los diferentes ecosistemas marinos. Alberga tortugas marinas, mantarrayas y otras especies, algunas endémicas al Golfo de California.
CEDO
El Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos es un espacio ubicado en una vieja casa de Las Conchas donde te recibe el esqueleto de una ballena. Ahí se encargan de hacer investigaciones sobre el desierto y el Mar de Cortés. Puedes acudir al lugar para pedir información sobre nuestro ecosistema y sobre guías para recorridos por áreas naturales.
Pista Patos
Es una pista de carreras diseñada para vehículos todo terreno. Aquí se llevan a cabo importantes competencias. Está localizada a 5 kilómetros al norte de la ciudad, sobre la carretera que lleva a Sonoyta.
Golf
Pocos imaginan que Rocky Point es un destino maravilloso para jugar al golf. El puerto alberga tres bellos campos (dos diseñado por el propio Jack Nicklaus) rodeados por el desierto de Sonora y el Mar de Cortés.
- The Club en Islas del Mar es un campo de 9 hoyos par 36 diseñado por Jack Nicklaus y ofrece otra experiencia singular dado que se encuentra rodeado por lagunas artificiales de agua salada.
- The Links en las Palomas Beach and Golf Resort es el único campo de su tipo en todo el Noroeste de México, es un campo de campeonato de 18 hoyos par 72.
- Vidanta Golf en Mayan Palace, es uno de los campos más hermosos en todo México. Este campo de campeonato de 18 hoyos par 72 diseñado por Jack Nicklaus y Jack Nicklaus II presenta asombrosos fairways envueltos por la flora desértica nativa.
Avistamiento de ballenas
Ya sean jorobados o grises, los mamíferos más grandes del mundo viajan miles de kilómetros durante el invierno para llegar a las cálidas aguas del mar de cortés y establecerse durante los meses de enero a marzo.
Pesca deportiva
Las aguas del puerto representan una buena oportunidad de realizar una pesca increíble. Dentro de la gran diversidad de especies permitidas para la actividad, las más populares son sierra, cochito, curbina, cabrilla y botete.
Granjas ostioneras
Disfruta del sabor de los ostiones frescos y vive la experiencia de extraerlos por tu cuenta en una de las tres granjas ubicadas a 7 km de Puerto Peñasco, todas reconocidas a nivel mundial por la calidad del producto.
Iglesia del Puerto
La iglesia más antigua de Puerto Peñasco se encuentra ubicada en el área del Puerto, a unos pasos del Malecón Fundadores, en este templo aún se celebran misas así como ceremonias de matrimonios y celebraciones especiales, si pasas por esta área acércate a conocer su arquitectura.
Estero Morúa
Una gran laguna que alberga a cientos de especies marinas y aves. Cuenta con al menos 4 ostioneras donde se puede degustar de este producto recién extraído del mar cumpliendo la frase “Del mar a tu paladar”, la entrada para esta área la encontramos a 7 kilómetros por la carretera a Caborca.
La Loma
Este gran cerro de arena blanca que mide 100 metros sobre el nivel de mar lo encontramos en el área de Sandy Beach justo en el camino a Bahía la Choya, ahí se reúnen turistas y habitantes para arrancar vehículos todo terreno y motos en una competencia para medir fuerza y hacer carreras, visitado sobre todo en la temporada de Semana Santa.
Muelle Viejo
Esta antigua construcción que data de los años 40’ se ubica al final de la calle que conduce al Malecón, el muelle viejo quedó inhabilitado cuando se construyó el muelle actual para embarcaciones, pero es utilizado para pesca recreativa individual, algunas personas y turistas gustan de usar el tablado para aventarse clavados en el verano.
Los Pavorreales
Un concepto de ambiente campirano para escapar de la ciudad es este restaurante donde además de comer deliciosos platillos regionales y café podrás convivir y hasta alimentar a los animales que ahí tienen desde caballos, burros, conejos, aves y por supuesto los coquetos pavorreales que te reciben al llegar a este lugar que encontrarás al girar a la derecha en las vías del tren por la carretera que conduce al Golfo de Santa Clara.
Manny´s Beach Club
Es un restaurant-bar ubicado frente a la playa en el corazón del Mirador a donde puede ir toda la familia durante el día y por las noches el ambiente de fiesta y de música en vivo está presente en “La Oficina” uno de sus bares exteriores. Este lugar que fue sinónimo de diversión y convivencia hace más de 12 años ha vuelto con nuevas instalaciones y ambiente de fiesta playera.
Plaza a La Madre
Este espacio público está ubicado sobre el boulevard Juárez a pocos kilómetros de la entrada por Sonoyta justo a un costado del estadio de beisbol, en este parque edificado en honor a las Madres podrás acudir con toda tu familia a pasar un rato agradable en sus juegos infantiles incluyentes para niños con discapacidad, corredor para caminar y patinar, su kiosco y áreas verdes.
Plaza del Camarón
Es la plaza más antigua de Puerto Peñasco fundada en los 80’s en honor al camarón y a los pescadores. Se ubica en el corazón de Puerto Peñasco por el boulevard Juárez, a un costado de Palacio Municipal. Este parque cuenta con un Kiosco del Arte y áreas verdes, funciona como espacio para ferias y eventos públicos, ideal también para ir a caminar o pasear mascotas.
Plaza Gobernadores
Ubicada dentro del Malecón Fundadores esta plaza frente al Mar de Cortés está diseñada con pilares y placas que fueron erigidos representando a los Gobernadores con motivo de la Reunión XXV de Gobernadores Fronterizos llevada a cabo en esta sede. Es una plaza extensa en medio de un corredor de curios, restaurantes y bares donde se aprecian los mejores atardeceres del puerto, ideal para toda la familia.
Hotel La Roca
Ubicado en el corazón del puerto justo antes de entrar al malecón este antiguo hotel fue construido de piedra en 1927. Guarda historias y leyendas de gánsteres y de la visita constante de Al Capone cuando funcionaba como un lugar de apuestas. Actualmente funciona como un hotel con cómodas habitaciones, pero sobre todo con mucha historia en sus paredes. Cuenta con una vitrina de antigüedades y fotografías.
Museo “Seashells”
En este museo privado encontrarás un templo a la creatividad y un fragmento de lo que es la playa. Este espacio fundado por Naomi y Russ Black ubicado por la calle Ramón Figueroa (cerca del kínder de la Ballena) guarda objetos que se han fabricado de conchitas y otras especies pequeñas que la pareja ha juntado en más de 35 años también hay ilustraciones, videos y estantes, todo es de material reciclado.
El Mirador
Esta emblemática área es una de las principales colonias de Puerto Peñasco en el sureste de la ciudad rodeada de la playa que se le conoce también como el Mirador, ahí están ubicados decenas de hoteles, RV Parks, bares nocturnos y restaurantes, un lugar necesario por conocer.
Rodeo Drive
En este gran corredor de curios ubicado al final de la calle Revolución camino a La Cholla encontrarás en dos grandes aceras toda la variedad de artesanías que puedas imaginar, desde piezas fabricadas con conchas artesanos locales, herrería, piezas de barro, pinturas, sarapes y trajes tradicionales, también hay antojitos mexicanos y se convierte en un espacio cultural el Día de Muertos con las catrinas y altares a los fieles difuntos.
La Salina
Es un campo con un paisaje impresionante ubicado a 97 kilómetros de la carretera Puerto Peñasco – Golfo de Santa Clara. De un lado están los humedales de Bahía Adair, del lado contrario los bancos de arena y al sur la parte más alta del Golfo de California. Es además un espacio sagrado para la etnia Tohono O’odham quienes cada año trazan una “caminata de la sal” por esta área como un ritual ancestral.
Pitaya Bar
Es un bar pintoresco ubicado en el área del Mirador que evoca a la nostalgia de los 90´s de Puerto Peñasco, un lugar ideal para brindar bajo las palapas con música “oldie” o ritmos latinos, caminar sobre la arena o rentar alguna habitación en el viejo hotel Granada del Mar.
Tequila Factory
Sobre el Benito Juárez y calle 12 se encuentra Tequila Factory un lugar donde podrás conocer todo acerca del tequila que se trae a casa, degusta de los diferentes tipos de tequila que se fabrican en tierras mexicanas mientras recibes una divertida platica acerca de los procesos y los diferentes tipos que existen. Aprovecha para adquirir la botella que sea ideal para tu paladar.
Temperatura promedio:
Enero 19 – 6 °C
Febrero 23 – 9 °C
Marzo 25 – 10 °C
Abril 27 – 12 °C
Mayo 30 – 15 °C
Junio 32 – 18 °C
Julio 34 – 20 °C
Agosto 35 – 20 °C
Septiembre 35 – 20 °C
Octubre 32 – 14 °C
Noviembre 25 – 10 °C
Diciembre 21 – 8 °C
Temporada alta:
Febrero a abril
Tipo de turismo:
Playa / Juvenil / Ecológico
Distancia desde Hermosillo:
456.1 km (5.5 horas)
Movilidad:
Taxi / Autobús urbano